viernes, 25 de diciembre de 2009

Las consolaciones de la filosofía


"Filosofías hay muchas y esta es una de ellas"

(A. Martínez)

Como lo prometido es deuda y ya iba siendo hora de hacerlo, he decidido publicar al fin un humilde comentario de uno de los libros que me fueron concedidos en nombre de este blog en el "I concurso de blogs de filosofía" en el curso anterior y que he tenido el sincero placer de disfrutar en mis vacaciones veraniegas: "Las consolaciones de la filosofía" de Alain de Botton.

Casi siempre que cae algún libro anteriormente desconocido en mis manos lo que suelo hacer es intentar contenerme para no empezar a leer desordenadamente el índice y hacer conjeturas sobre lo que puede pasar en la novela, "luego lo encontrarás más interesante de la otra manera..." me digo a mí mismo y normalmente este acuerdo con mi "yo interior" funciona bastante bien al imaginar que por leer alguna frase desafortunada el resto de la lectura, que en un principio se avistaba tan lucrativa, se convierta en una aburridísima tarea.

Este fue uno de los que me hicieron romper el trato en mil pedazos y dejar a mi "yo interior" con un palmo de narices y la estilográfica en la mano.

¿Quién se iba a creer que un desenfadado "libro de filosofía" podría entrañar un grave problema si no lo leías "como debe ser"?

En efecto, el título del libro era a la vez extraordinariamente objetivo como abierto a un mundo de posibilidades: "Las consolaciones de la filosofía"; cuando lo leí me surgieron algunas dudas al posible contenido del libro: ¿Pretendía ser una crítica hacia la propia filosofía, haciendo uso de la ironía?, ¿Acaso era un libro de auto-ayuda?, ¿o su finalidad era simplemente un título "enganchante" para lograr lectores a costa de personas interesadas en el tema?

La tercera opción enseguida quedó borrada de mi catálogo debido a que sabía quién había escogido el libro y que no había sido "el típico regalo de Navidad" sino que se trataba de un regalo cuya finalidad estaba basada en "saciar" el posible apetito literario de un nuevo aficionado a la filosofía.

Como la primera no era contrastable hasta haber empezado el libro y la segunda no me hacía mucha gracia lo abrí y le eché un ojo al índice: aquello hablaba de temas tales como la impopularidad, la falta de dinero o la ineptitud. Aquello no había solucionado del todo mis dudas así que decidí, a pesar de que no es algo que suela hacer a menudo, leerme de pe a pa la contraportada, cuyas primeras frases rezaban así:

"... En un fascinante recorrido a través de 2400 años de filosofía occidental, el autor recurre a la vida y obra de seis filósofos fundamentales para examinar otros tantos problemas comunes..."

("Las consolaciones de la filosofía", Alain de Botton, Taurus)

Aquello ya no pintaba tan mal. Podría ser interesante e incluso bastante entretenido ver como aquel libro relacionaba problemas de la vida cotidiana con las ideas de los, bastante más a menudo de lo que debieran, autores históricos que se relacionan en demasía con temas abstractos y que la mayoría de las personas no sólo no encuentra ninguna utilidad práctica sino que también los consideran tediosos de leer y comprender.

No había abierto las primeras páginas de aquel libro cuando ya se me estaba abriendo todo un abanico de ideas: la cosa se estaba poniendo cada vez mejor. Con todo, el tema del libro me estaba recordando horrores a una de las antiguas entradas de este blog, "El elogio de lo inútil" , en la que intenté exponer mi postura como buenamente pude sobre la frase "la filosofía no sirve para nada". En este artículo sostengo que utilidad es un concepto tremendamente relativo y que, en casos especiales como el de la filosofía, esta es tan polifacética que todos los aficionados a la materia deberíamos hacer un esfuerzo para trasladar las generalmente complejas ideas expuestas en los ensayos (debido a que en muchas ocasiones es necesario utilizar un lenguaje demasiado técnico para expresar determinadas ideas) a un nivel más "standard" que todo el mundo pueda entender sin la necesidad de interrumpir la lectura para ir en busca de la enciclopedia o el buscador de internet más cercano. Propongo esto debido a que estimo que en la inmensa mayoría de las ocasiones ese miedo o incluso desprecio que siente a veces la gente hacia la filosofía es causa de este tipo de redacción que aunque necesaria, es excesivamente abstracta y no permite a los no doctos en la materia establecer una relación clara entre una idea y una situación real.

Dicho y hecho, el tema del libro me quedó al fin bastante claro y me dispuse a leerlo.
He de decir que no es un libro especialmente pesado. De hecho, las incesantes anécdotas con las que enriquece Alain de Botton el libro amenizan bastante la lectura. Cuando uno termina de leer el libro se da cuenta de que, a pesar de hacer un sencillo aunque buen recorrido a lo largo de la historia de la filosofía, no es un libro de Historia de la Filosofía y sin embargo, creo que es una de las mejores formas de aprender algo de esta rama de la Filosofía.

Digo esto porque el libro nos muestra la filosofía in media res, es decir, que el leer cualquier aspecto en apariencia teórico de tal o cual autor significa en realidad comenzar a filosofar.
Este hecho es remarcable debido a que, y más este año que la curso, tengo una opinión bastante crítica contra los clásicos libros de Historia de la Filosofía. Estos, al menos lo que he podido contrastar, se dedican a mostrar parrafadas y parrafadas de características muchas veces sin explicación ni contexto del mayor número de autores posibles.
¿Y qué hay de la dialéctica, método que tanto se esforzó Sócrates en inculcarnos, muriendo incluso por la defensa de sus ideas? ¿Y el arte de la redacción? ¿Y las lecturas?
Cada día que pasa voy comprobando cada vez más que lo que quiere este sistema educativo nuestro es la creación de loros que sepan retener todo tipo de datos lo más precisos posibles. Es triste que alguien sepa las fechas de nacimiento y muerte de Platón, donde vivió la mayor parte de su vida, quiénes fueron sus maestros o los nombres exactos en su lengua original de todas y cada una de sus obras pero luego no sepa reconocer las metáforas que se pueden introducir en cualquier texto sobre su "teoría de las Ideas" o redactar aunque sea un pequeño ensayo sobre una opinión acerca de cómo afectó Sócrates al pensamiento de Platón.

Por último, quiero despedirme dando las gracias a A. Martínez, que fue quién eligió el libro, por haberme ayudado a descubrir las facetas más reales y, por qué no, divertidas de la historia de la filosofía, dandome una opción alternativa a mi actual libro de texto de la asignatura y provocando un cada vez mayor interés en la temática. Gracias.

sábado, 5 de diciembre de 2009

Filosofía de Mafalda


Una vez más pretendo hacer ver que la filosofía está mucho más cerca de lo que pensamos y que no es totalmente imprescindible estudiar a Platón o a Aristóteles en profundidad para disfrutar de ella.

Como hemos dicho en otras ocasiones, cualquier medio que nos cause asombro y nos provoque una reflexión de nuestro mundo es un perfecto ejemplo de filosofía, luego, todo ello vendrá respaldado por la conversación o diálogo, el cual considero la unidad fundamental del ejercicio filosófico.

Dicho medio puede ser la lectura de una novela o un artículo, el contemplar un determinado cuadro o escultura, escuchar una obra de música clásica, asistir a una obra de teatro, ver una película o incluso observar la naturaleza durante una excursión por el campo. Sin embargo hoy quiero hablar de un medio que a menudo queda aparcado injustamente en el olvido: el cómic.

Ah, el cómic. El medio con el que quizá más jóvenes hallan apaciguado sus ansias de lectura antes de que pudieran comprender las tramas complejas de la novela o las tesis indescifrables del ensayo. Y con todo, a pesar de ser el inciador del, digamos, "inconsciente espíritu crítico", aquel del que tanto se vale la filosofía para formarse a sí misma, creo que se le tiene como un "arte menor" del que no puede salir nada más que ideas fantásticas irrealizables y que, como en más de una ocasión he podido oir, "sólo valen para entretener un rato a los niños, ya que, de hecho, son sólo un juego de niños". Es curioso que este mismo argumento fué el que utilizaron algunos para criticar a Sócrates allá por Grecia 400 años a.C., aludiendo que la filosofía es "un juego de niños" y que cuando uno se hacía adulto no valía la pena preocuparse por esas tonterías.



Dicho y hecho, vamos a hablar de lo que a mi me gusta llamar "filosofía de Mafalda" que no es más que el conjunto de reflexiones que se nos puedan ocurrir al quedar impactados por la lectura del género de la historieta, demostrando así que es un medio tan válido como cualquier otro para experimentar con la filosofía. El apelativo de "Mafalda" viene de que considero a esta niña ideada por el gran dibujante Quino como el ejemplo paradigmático de que podemos encontrar verdadera filosofía en el mundo del cómic y de que además, con todo el orgullo del mundo y en este caso especialmente, es pura cosa de niños.



Por supuesto, esta "filosofía de Mafalda" no se reduce en absoluto a las tiras cómicas de Quino sino que la podemos encontrar en un repertorio tan grande que se me hace bastante difícil seleccionar apenas unos cuantos: "Tintín", "Asterix", "Akira", "V de Vendetta", "Batman", "Watchmen", "The Sandman", "Adolf" o "Superlópez".
Con tantas posibilidades disponibles para todos los gustos y todas de tan alta calidad artística no entiendo el por qué del aparente desprecio que profesan algunos intelectuales contra esta bella forma de expresión que,como he dicho anteriormente, puede llegar a ser toda una subestimada fuente de ricos recursos filosóficos.

viernes, 4 de diciembre de 2009

Una teoría de la libertad: "La teoría del caos y el modelo social de la libertad".

Desde los albores de la corriente de pensamiento determinista durante los siglos XVI y XVII (provocada, principalmente, por los descubrimientos científicos de los nuevos pensadores como Newton o Galileo Galilei) el planteamiento causa-efecto ha sido la base primordial de los sistemas físicos propuestos para la modelización de los procesos naturales.
Un ejemplo esclarecedor sería el siguiente: Si un jugador de fútbol le pega una patada a un balón, considerando los factores iniciales (distancia, fuerza del tiro, tiempo que tarda en realizarlo, etc.) y los factores que intervienen durante el sistema (gravedad, rozamiento del aire, etc.) se podrán deducir perfectamente los factores finales (distancia a la que cae, tiempo que tarda en caer, altura máxima alcanzada...) mediante unas ecuaciones bien definidas para este caso en concreto (tiro parabólico). Dicho de otra forma, al ser un hecho directo entre causa y consecuencia, "un pequeño cambio en las condiciones iniciales provoca un pequeño cambio en los factores finales". Vuelvo a repetir, toda la física clásica está basada en este principio. En este caso, imaginemos que al darle la patada al balón, éste recorre 15 metros pero si le damos una patada un poco más fuerte, podemos deducir que recorrerá unos 20 aproximadamente.
Hasta hace no mucho tiempo se consideró este principio como algo universal y del que se podrían deducir todos los sistemas materiales posibles. Sin embargo, la propia experimentación ha hecho que sea más que obvio que el determinismo es insostenible en según qué sistemas. A estos sistemas que el determinismo no puede abarcar se les denomina caóticos y, todavía, tras muchos años de estudio, están en pleno proceso de investigación científica.

Aunque en un primer momento esto de los sistemas caóticos nos suene un poco a chino, realmente estamos más que acostumbrados a verlos en nuestra vida diaria sin saberlo. Retomando lo que hemos dicho antes sobre el tema, podemos deducir que un sistema caótico es "aquel en el que un pequeño cambio en sus condiciones iniciales puede provocar grandes desajustes en sus factores finales". Tenemos el ejemplo del movimiento de las nubes, en el que intervienen una gran cantidad de factores y el cual es imposible de calcular usando un método determinista clásico. Veamos ahora como se realizaron los primeros descubrimientos de sistemas caóticos mediante las curiosas características de nuestra atmósfera.



Alrededor de los años 60, el matemático Edward Lorenz estudiaba el comportamiento de la atmósfera terrestre, tratando de encontrar un modelo matemático que, a partir de variables sencillas, pudiera predecir el comportamiento de grandes masas de aire (que permitiera, a través de cálculos computacionales, hacer predicciones meteorológicas). Lorenz, tras arduos intentos, consiguió ajustar el modelo a tres variables que expresan como cambian a través del tiempo la velocidad y temperatura del aire. El modelo se concretó en tres ecuaciones, bastantes simples a primera vista, conocidas hoy día como modelo de Lorenz.



En un principio, esto parece un resultado totalmente determinista. Es decir, un cambio expresado por una de las variables desajustará el sistema según el grado de variación que se haya incorporado a esa variable (causa (cambio en las variables) -efecto (cambio en la dirección del viento)). Sin embargo, cuando Lorenz empezó a hacer los primeros cálculos con su nuevo modelo matemático descubrió, con gran sorpresa, que "una pequeña diferencia en las condiciones iniciales (algo tan insignificante aparentemente como usar 6 decimales en vez de 3) desenvocaba en grandes diferencias en las predicciones del modelo", de manera que cualquier pequeña perturbación o error puede tener una gran influencia en el resultado final. De aquí surge la idea de "efecto mariposa".


El término "efecto mariposa" apareció como consecuencia de una explicación que trató de dar Lorenz a los increíbles resultados de sus ecuaciones: "Imaginemos a un meteorólogo que hubiese conseguido hacer una predicción muy exacta del comportamiento de la atmósfera, mediante cálculos muy precisos y a partir de datos muy exactos. De repente podría volverse una predicción totalmente errónea por no haber tenido en cuenta el aleteo de una mariposa al otro lado del planeta. Ese simple aleteo podría inducir un cambio radical en la predicción (pasando de un día soleado a una plena tormenta, por ejemplo)". Esta afirmación no parece muy lícita y como consecuencia ha dado lugar a diversas varianzas y recreaciones (por ejemplo, los viajes en el tiempo en las novelas de Isaac Asimov, en las que se debate el dilema de tocar o no tocar nada por la posibilidad de que el más mínimo cambio pueda alterar el futuro como dicta el "efecto mariposa". Podemos denominar por tanto "efecto mariposa" a "la amplificación de errores que pueden aparecer en un sistema complejo". En definitiva, el "efecto mariposa" es una de las características de un sistema caótico, en el que las variables cambian de forma compleja y errática, haciendo imposible hacer predicciones más allá de un determinado punto, que recibe el nombre de horizonte de predicciones.

A continuación, pongo una cita del matemático Mitchell Feigenbaum, experto en teoría del caos, que propone una síntesis de la idea:

"El caos observa que realmente existen movimientos sin orden. Gracias a la teoría del caos, hemos comprendido que puede haber movimientos erráticos que no son aleatorios, sino que responden a reglas fijas. Sí, efectivamente son fenómenos sin orden aparente -como por ejemplo el clima planetario- cuya motivación causal puede ser incomprensible y cuyas leyes se nos escapan, pero en absoluto son fenómenos derivados del azar".

Tras toda este embrollo científico, que estimo muy necesario ya que el tema que nos ocupa es el de la libertad desde un punto de vista caótico y, para poder reflexionar sobre el tema de una manera constructiva, debemos tener una base mínima sobre la teoría del caos, paso a centrarme en la parte filosófica y principal de la entrada: la aplicación de los conocimientos actuales en sistemas caóticos al problema de nuestra libertad.

Tal y como se indica en el título de esta entrada, lo que se pretende aquí es hipotetizar sobre la mente como un supuesto modelo caótico (podría ser, por ejemplo, la atmósfera terrestre) y no uno determinista como han propuesto algunos teóricos.
Es decir, bajo la hipótesis de un carácter caótico, los que postulan la inexistencia de la libertad humana basandose en que cualquier efecto fisiológico ( y por lo tanto psicológico) de nuestra mente viene determinado por una relación causa y efecto perfectamente deducible y que anula nuestra capacidad decisoria al estar esta predestinada por dicha relación estarán equivocados y su tesis se derrumbará ante la oposición del caos.

Puede que, como todo efecto natural, el funcionamiento del cerebro (o si acaso, de la dualidad mente-cerebro) pueda modelarse según unas ecuaciones pero esto no significa, como nos comenta el doctor Feigenbaum, que se trate entonces de un sistema determinista sino que puede ser un sistema caótico, que responde con resultados aparentemente dispares pero que realmente sigue unas reglas por asombroso que esto nos pueda llegar a parecer.

El hecho de que cualquier pequeña diferencia en las causas pueda llegar a causar una gran diferencia en los efectos obtenidos nos da pie a sostener la existencia de una "libertad" o como yo prefiero llamarla "una ilusión de libertad". Pero lejos de cualquier connotación puramente negativa de la palabra "ilusión" lo que pretende este sustantivo añadido es matizar este nuevo concepto que aquí se nos plantea.

Esta libertad, obtenida gracias a la imposibilidad de predecir con exactitud unos resultados en nuestras supuestas "ecuaciones de la mente" y una vez abolida la teoría determinista que nos impedía la existencia de dicha libertad, no sigue siendo más que un "efecto social" que viene "de fábrica" intrínsecamente en los seres humanos (ver "ser humano como ser social" o, próximamente en este blog la entrada "Idea de Dios"). Es decir, no podemos tener libertad sin demostrarla, y eso hemos intentado, humildemente, con la teoría del caos pero una vez demostrada no debemos olvidar que el verdadero concepto de libertad es provocado por nuestro carácter puramente social y que sin ese entorno entre iguales del que gozamos los seres humanos , esta "libertad caótica" no tiene consistencia lógica (recordemos que, al ser seres sociales, los cambios que provocan en nosotros el ambiente, causa unos efectos que, por nuestra teoría del caos pueden ser muy diferentes según la relación con ese ambiente) y por todo esto, esa libertad que tanto anhelamos, aunque pueda tener base científica, no es más que una mera ilusión, una ilusión verdaderamente efectiva, desde luego. De hecho, tan efectiva que inmediatamente se nos puede venir a la cabeza una maravillosa cuestión que pone en jaque todas las críticas que van dirigidas a la existencia de una verdadera libertad: ¿Y qué?

Hagamos un esfuerzo y reflexionemos sobre el magnífico argumento cartesiano sobre el que se apoya Fernando Savater en el capítulo "Yo adentro, yo afuera" de su libro "Las preguntas de la vida": Puede que toda nuestra vida sea un engaño, que no seamos más que un experimento mental de algún científico loco en algún mundo extraño o que realmente seamos parte de una realidad virtual al estilo de "Matrix" pero, si TODO es un engaño, ¿En qué se diferencia la verdad de la mentira? ¿Es que acaso no se le puede llamar a ese engaño permanente realidad y terminar de una vez con todo?

Con la libertad puede darse algo parecido: la sensación de libertad que podemos experimentar los seres humanos se siente de forma tan intensa y es tan satisfactoria que el que esa sensación sea en realidad artificial o no puede traer sin cuidado siempre y cuando siga siendo igual de penetrante. Es simplemente mantener un pequeño diálogo con un "yo" inocente:
-¿Y si acaso la libertad no es más que el resultado del movimiento predestinado de un puñado de moléculas?
-¿Y qué importa eso?
-¡Cómo que qué importa! Si no existe la libertad, no eres tan libre como piensas y verás ahogados tus más profundos pensamientos vistos como algo que "debías" tener, que estaba "determinado" y que no has pensado porque tú has querido y tú has sacado tus propias conclusiones de algo.
-Pero eso, realmente, da igual.
-¿Cómo que da igual? ¿Te da igual perder eso que tanto anhelas, que antes siempre estuvo ahí porque creías que era nuestro, que venía con el propio ser humano?
-Es que yo no soy libre. Yo me SIENTO libre.



En definitiva, la teoría del caos nos abre una vía alternativa a la totalitaria teoría determinista para hipotetizar sobre la existencia de una posible libertad y a partir de ahí extraer posibles conclusiones como la de la ilusión de la libertad. Con esto quiero decir que yo no entiendo la libertad como algo fríamente prefijado o incluso algo inexistente. Yo entiendo la libertad como algo salvaje, caótico, en contínuo movimiento y que en cualquier momento y por cualquier circunstancia externa a nosotros puede dar un giro de 360º y cambiar nuestro "destino". Y, por descontado, yo entiendo la libertad como algo nacido de "lo social" y que sin este punto de vista antropológico no se puede sostener por mucha teoría caótica que tengamos ya que sin esas variaciones que cuantificar (las variaciones ambientales) no habrá nada que nuestro caos nos pueda dar como resultado.

Por último, he de resaltar la humildad de este artículo que no pretende ser más allá de eso, otra reflexión filosófica más a la que nada haría más completa que el constituir otro pequeñísimo grano de arena a ese "camino en espiral" que sostiene Savater en "Las preguntas de la vida" como recorrido de la filosofía en torno a una cuestión. Y si algo creo que puede hacer este artículo para enriquecer ese camino no es, por supuesto, por lo que contenga en sí sino por lo que pueda llegar a despertar en los lectores: una nueva opinión, una crítica, un aporte, un simple comentario de una determinada postura que "haga sudar" o "le saque los colores" al propio artículo. Esa será la verdadera meta porque, más allá de que lo que yo aquí suscriba, sea válido, dudoso o un completo disparate, entonces, cuando esa crítica u opinión se hallan hecho efectivos, sólo entonces, estaremos hablando de verdadera filosofía.

jueves, 25 de junio de 2009

Ganador del I Concurso de blogs de Filosofía

Este blog ha tenido el honor de ser premiado con el I Premio del concurso de blogs filosóficos del I.E.S "Fernando de los Ríos", fundado y coordinado por el profesor del departamento de Filosofía del instituto, Alfredo Martínez.
Esperando ser el primero de otros muchos, quiero destacar la característica didáctica del blog, que puede ser una herramiento interesante a la hora de estudiar en vez de leer directamente el libro, y que es lo que perdura más allá del aumento final de la nota.
El premio ha consistido (a parte del aumento de nota y del correspondiente diploma que lo atestigua) en tres libros, de los cuales uno ha sido especialmente elegido por el profesor de filosofía sobre la temática de la asignatura (aunque no puramente filosófico, sino más bien una mezcla entre filosofía y literatura: "Las consolaciones de la filosofía" de Alain de Botton) y los otros dos han sido a mi elección: "El ocho" de Katherine Neville y "Los girasoles ciegos" de Alberto Méndez.
Más adelante, una vez leído el libro y reflexionado sobre él, escribiré una entrada sobre el mismo.
Por ahora, el blog no se actualizará tan periodicamente como durante el curso pero sí puede que publique algo sobre alguna reflexión puntual veraniega a modo de aportación personal.

viernes, 29 de mayo de 2009

Propuesta de película: Blade Runner

BLADE RUNNER



Título original: "Blade Runner" (Posible traducción literal al español: "Perseguidor de la hoja cortante").

Dirección:
Ridley Scott.

Guión:
Hampton Fancher y David Peoples. (basado en la novela original "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" de Philip K. Dick).

Banda sonora:
Vangelis.

Países:
EE UU, Singapur.

Año:
1982.

Duración:
117 minutos.

Género:
Ciencia ficción.

Reparto:
Harrison Ford (Rick Deckard), Rutger Hauer (Roy Batti), Sean Young (Rachel), Edward James Olmos (Gaff), Daryl Hannah (Pris).

Sinopsis:
A principios del siglo XXI, la poderosa Tyrell Corporation desarrolló un nuevo tipo de robot llamado Nexus, un ser virtualmente idéntico al hombre y conocido como Replicante. Los Replicantes Nexus-6 eran superiores en fuerza y agilidad, y al menos iguales en inteligencia, a los ingenieros de genética que los crearon. En el espacio exterior, los Replicantes fueron usados como trabajadores esclavos en la arriesgada exploración y colonización de otros planetas. Después de la sangrienta rebelión de un equipo de combate de Nexus-6 en una colonia sideral, los Replicantes fueron declarados proscritos en la Tierra bajo pena de muerte. Brigadas de policías especiales, con el nombre de Unidades de Blade Runners, tenían órdenes de tirar a matar al ver a cualquier Replicante invasor. A esto no se le llamaba ejecución, se le llamaba retiro

Citas interesantes:

"No sé por qué me salvó la vida. Quizá en esos últimos momentos amaba la vida más de lo que la había amado nunca, no sólo su vida, la vida de todos, mi vida. Todo lo que él quería eran las mismas respuestas que todos buscamos: ¿de dónde vengo?, ¿a dónde voy?, ¿cuánto tiempo me queda? Todo lo que yo podía hacer era sentarme allí y verle morir" - Deckard

"¿Le gusta nuestro búho?" - Rachael
"¿Es artificial?" - Rick Deckard
"Naturalmente." - Rachael

"He visto cosas que vosotros no creeríais: atacar naves en llamas más allá de Orión...He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser...Todos esos momentos se perderán... en el tiempo, como lágrimas...en la lluvia...Es hora, de morir" - Roy Batty

Opinión personal:
Aunque "Blade Runner" sea una película antigua tradicional no lo considero, ni mucho menos, una trama de ciencia ficción tradicional. Podríamos decir que el tema de la película gira en torno a un mundo de ficción humanizada, dando especial atención al tema de los sentimientos y emociones que en la película es el factor clave a la hora de diferenciar robots y humanos (una clave, de hecho, para darle sentido a la vida como podremos comprobar). En la película se puede comprobar como un simple robot, gracias a los grandes avances, puede comportarse de un modo mas "humano" que los nosotros y como nosotros, quizás también gracias a los grandes avances, podemos comportarnos de un modo totalmente mecánico e inhumano como un verdadero robot. Quizás una de las nuevas preguntas que nos podemos hacer dentro de un marco filosófico, parafraseando a la de "¿Qué nos separa de los animales?" puede ser "¿Qué nos separa de los robots?" o mejor dicho, separará porque actualmente están bastante claras las diferencias entre unos y otros. Sin embargo, no debemos olvidar que las grandes historias de ciencia ficción han predicho, gracias a la sensacional imaginación de sus autores, futuristas inventos y descubrimientos que, posteriormente, se han hecho realidad y se han adaptado a la sociedad como algo común (como por ejemplo, la energía atómica por H.W. Wells, el viaje a la Luna o el submarino por Julio Verne o los niños probeta por Aldous Huxley).

Semana del 18 al 22 de mayo (Lógica y Antropología)

El martes lo dedicamos por entero al tema de las falacias. Ese día vimos las siguientes: "Causa falsa","División", "Composición", "Hombre de paja", "Falso dilema", "Post hoc, ergo propter hoc", "Petición de principio", "Provincianismo" y "Suprimir pruebas". También unimos las falacias "Palabras equívocas" y "Ambigüedad" por su gran parecido.
El miércoles fue el último día de disertaciones del curso. Disertaron Antonio y Migue. La disertación de Antonio fue una reflexión sobre la muerte y sobre la visión de "la vida como un camino". La disertación de Migue, muy esperada por todos, siguió su original argumento "La filosofía ¿Sirve o no sirve?". En la disertación hizo una crítica hacia la filosofía argumentando que muchas veces se hace preguntas que no tienen mucho sentido (ej: ¿Para qué sirve preguntarte por qué has nacido en un sitio y no en otro?). Tras esto completó el tema preguntándole al profesor sus razones para estudiar filosofía y por último hizo algunos comentarios sobre la vida de Sócrates, criticando su forma de vivir y exponiendo que, aunque tuvo una vida no muy ejemplar, es escogido hoy día como un referente en el mundo de la filosofía.
El viernes dimos por terminado el tema de "Lógica" (el examen está programado para el miércoles 27 de mayo) y empezamos el de "Antropología" (que ya estuvimos viendo un poco el primer trimestre). Nos dio una introducción al tema y para terminar nos mandó las primeras 5 actividades del tema para el próximo día.

Semana del 11 al 15 de mayo (Lógica)

El martes se explicó la "reducción al absurdo" del tema y volvimos a centrarnos un poco más en el tema de las falacias (especialmente la negación del antecedente). Como nos sobró tiempo encendimos los ordenadores y pasamos a ver algunas de las redacciones de "El elogio de lo inútil" de los blogs (se leyeron las de Lucía, Patricia, Blanca y Marina).
El miércoles, día de disertaciones. Les tocó disertar a Jorge, Matías y Blanca. La disertación de Jorge fue una exposición sobre el tiempo desde un punto de vista científico (aunque, dentro de la ciencia, desde un punto de vista newtoniano, es decir, considerando el tiempo como una magnitud absoluta). La disertación de Matías fue sobre la muerte y de la forma en la que los humanos asumimos la muerte. La disertación de Blanca fue sobre la verdad y los distintos tipos de verdad que podemos distinguir.
El viernes tuvimos una excepción y Paula hizo su disertación sobre la realidad. Planteó la realidad como un producto de nuestra mente quedando patente el subjetivismo de la misma. Después, como sobró tiempo, encendimos los ordenadores y entramos en filoal2 para leer algunos textos filosóficos (v. Hume). Por último nos dedicamos al tema de las falacias.

sábado, 16 de mayo de 2009

Semana del 4 al 8 de mayo (Lógica)

El martes de esta semana, como solo dimos la mitad de la clase por la conferencia que tuvimos sobre libertad de expresión, el profesor prefirió hacer algo más especial y nos comentó algunos aspectos de un libro que se estaba leyendo "La memoria, la historia y el olvido" de Paul Ricoeur, especialmente del tema del tiempo y nuestra característica de tener siempre un heredero al que dejar las consecuencias de nuestros actos en un futuro: nosotros mismos (ver filoal).
El miércoles, me tocó a mí hacer la disertación que titulé "Un mundo feliz" parafraseando al título del famoso libro de Aldous Huxley. Básicamente la disertación giraba en torno a las características que tiene una distopía y por qué esas características la hacen ser una distopía propiamente dicha en vez de una utopía. Esta información viene completada con la entrada del libro que hice aquí.
Ese día solo diserté yo por lo que sobró tiempo para empezar la parte de lógica informal con la lectura del libro "Las claves de la argumentación".
El viernes continuamos leyendo la introducción del libro y finalizamos la clase con la siguiente idea que había surgido: "¿Criticar una opinión es argumentar u opinar, realmente?

viernes, 1 de mayo de 2009

Semana del 27 de abril al 1 de mayo (Lógica)

Esta semana hemos terminado ya completamente el tema de lógica formal dando los ejercicios por acabados y corregidos. A partir de ahora vamos a dar el tema de lógica informal (que se introdujo con un pequeño ejercicio de la definición de opinión y argumento y las funciones que pueden cumplir estos últimos). El próximo examen de filosofía será sólo de lógica y constará de una parte de lógica formal (en la que, con ayuda de una chuleta -con nombre, en la que podremos apuntar los esquemas de las reglas de inferencia más complejas- tendremos que formalizar y deducir enunciados como en los ejercicios que hemos estado haciendo) y otra parte de lógica informal que iremos viendo hasta el día del examen.
El miércoles tuvimos tres disertaciones. La primera fue la de Mar, que trató la diferencia entre algo "racional" y algo "razonable", términos que se suelen confundir en el lenguaje informal. La segunda fue la de Juan Carlos que hizo un estudio sobre las utopías, describiendo sus características, sus orígenes y dando ejemplos sobre ellas. La tercera y última fue la de David Real, que dio una vision personal sobre lo que para él es la filosofía y su objetivo.

Semana del 20 al 24 de abril (Lógica)

Durante esta semana nos hemos dedicado a terminar el tema de lógica formal con los últimos ejercicios del tema en los que se practica la deducción de enunciados mediante las reglas de inferencia. Los desarrollamos en clase y luego los corregimos en la pizarra, resolviendo las dudas que hubiera.
Patricia expuso su disertación sobre la voluntad. Explicó la diferencia entre movimientos voluntarios e involuntarios dando ejemplos para ello.

sábado, 18 de abril de 2009

Taller filosófico de Oscar Brenifier

Esta entrada está dedicada a la experiencia que tuvimos con Oscar Brenifier en el 2º trimestre.

Del taller me gustaría destacar sobretodo tres puntos que me parecen la base del mismo.

En primer lugar, la participación. Como suele pasar en este tipo de charlas, cuando nos preguntan algo no respondemos o, por otra parte, no levantamos la mano para preguntar aunque nos animen a ello.
Mediante juegos y preguntas directas, Brenifier consiguió que poco a poco nos fuésemos animando a participar lo que luego resultaría fundamental en el segundo punto del taller. Perder la vergüenza a contestar a determinadas preguntas o el miedo a equivocarse son cosas que resultan muy beneficiosas, no sólo en el taller sino en la vida (a la hora de defender una postura o conseguir un objetivo).

El segundo punto es la argumentación. Argumentar es tomar como base un hecho demostrado para defender una idea o, de una manera más simple, es decir el por qué siempre que respondemos sí o no a una pregunta. Bien, una vez conseguida (más o menos) nuestra participación, Brenifier empezó a preguntarnos muchas cosas sobre nuestro comportamiento (algo tan simple como tocarse el pelo o mordisquear un bolígrafo). Al principio esto parecía un poco irrisorio y que no llevaba a nada más que a perderse pero, poco a poco, se fue convirtiendo en un ejercicio de argumentación. Ahí me di cuenta que, aunque creía que más o menos sabía argumentar, había muchas cosas que se me escapaban en un principio. En este caso nos dió una lección sobre nuestra conducta muchas veces infantil (el contestar a una pregunta sin dar un argumento -el típico "porque sí"- o el echarle la culpa de algo al compañero de al lado).

El tercer punto, el menos desarrollado realmente, es el de la utilidad de la filosofía. Este es un tema que también hemos dado en clase y está completado con la entrada "El encanto de lo inútil". Creo que esta parte del taller fue un intento de ver cual era nuestra postura ante la filosofía y hacernos pensar si esa postura era o no razonable por medio, de nuevo, de la argumentación.

En mi caso la experiencia en conjunto fue muy positiva. Es una forma amena de aprender o mejorar habilidades (como es el caso de la argumentación o la participación) en grupo y de aprender a "usar" la filosofía en nuestra vida diaria.
Me gustó especialmente como, por ejemplo, en mi caso usó la anécdota de la palabra que me faltaba por escribir para empezar todo un diálogo argumentativo que al final no tenía mucho que ver con lo de la media palabra.
En el apartado de "¿Para qué sirve la filosofía?" tuve algunas dudas sobre cómo responder a esa pregunta de una manera clara y concisa. Personalmente, creo que la filosofía es una especie de método de pensamiento. Pero no un método corriente que siga una reglas establecidas estrictas sino un método libre, por así decirlo, que, mediante la perfección de nuestras habilidades cognitivas (lectura, observación, etc) nos lleva a un mejor razonamiento que nos permite realizar cada vez mejores preguntas para obtener mejores respuestas. Esta definición la podemos aplicar a cualquier tipo de conocimiento (física, ingeniería, economía...) por lo que se demuestra la naturaleza de "saber de 2º grado" de la filosofía y a la vez la gran utilidad que tiene en todos los campos posibles.

viernes, 17 de abril de 2009

Semana del 13 al 17 de abril [2009 - 3º trimestre] (Lógica)

Esta semana empezamos el último trimestre del curso retomando el tema de lógica. Se explicó la teoría de la deducción mediante reglas de inferencia y pasamos a hacer ejercicios (pag. 80, act. 7) para practicarlo. El martes corregimos sólo los dos primeros.
El miércoles fue día de disertaciones pero sólo disertó Patri porque los demás no estaban preparados ese día. La disertación de Patri se basó en el capítulo "La libertad en acción" del libro de Savater y se centró en la voluntad de los actos, explicando la verdadera naturaleza, voluntaria o involuntaria de las acciones que hacemos diariamente.
Como el miércoles al final nos sobró más de media clase debido a que faltaron dos disertaciones, el profesor nos trajo los exámenes de la 2º evaluación y estuvimos comentando las principales dudas que había (por ejemplo, el tema de la inducción o el del azar en la evolución).
Por último, el viernes continuamos trabajando la lógica haciendo las otras dos deducciones que nos quedaban del ejercicio 7.

miércoles, 8 de abril de 2009

Semana del 30 de marzo al 3 de abril (Examen de la 2ª evaluación)

Esta semana sólo hicimos el examen ya que era la última semana del 2º trimestre y los restantes días el profesor no pudo asistir a clase.
Con esta entrada termina el diario del 2º trimestre.

Semana del 23 al 27 de marzo (Lógica)

En esta semana se dió por terminado el tema de "Lógica". Se explicó la última parte, correspondiente a las reglas de inferencia (modus ponens, regla del dilema...) y pasamos a aprender a formalizar los enunciados (poniendo en conjunto los símbolos que ya sabíamos -lógicos y auxiliares-) y por último vimos cómo hacer una deducción correcta sobre un enunciado formal empleando las reglas de inferencia ya vistas.
El profesor atendió algunas dudas que había sobre el examen y también repartió los exámenes de recuperación de la 1º evaluación.

sábado, 21 de marzo de 2009

Semana del 16 al 20 de marzo (O. Brenifier y Lógica)

Esta semana sólo hemos tenido un día de clase "normal" debido a que se organizó una actividad filosófica con Oscar Brenifier (el miércoles) y a que el martes el profesor no pudo asistir a clase.
La actividad con Brenifier fue un taller en el cual él interactuaba con nosotros haciéndonos preguntas para que nosotros practicásemos habilidades como la argumentación o el diálogo.
El viernes discutimos por encima algunos puntos del taller filosófico de Brenifier y continuamos con el tema de Lógica.
Del tema de lógica vimos algunas reglas de inferencia (las cuatro primeras de la pag. 77) y el profesor quitó la teoría de las páginas 73, 75, 75 y 76 que no entrará para el examen del 2º trimestre (aunque si habrá que saber aplicar algunos conceptos que aparecen en esas páginas -como la identificación de los símbolos lógicos-).

viernes, 13 de marzo de 2009

Semana del 9 al 13 de marzo (Lógica)

El martes de esta semana se realizó el examen de recuperación del 1º trimestre, que incluía como materia de estudio la mismo del examen trimestral original (recogido en una entrada anterior). Mientras se hacía el examen el profesor dejó tiempo a los que no tenían que hacerlo para hacer tareas que tuviéramos pendientes.
El miércoles, como ya viene siendo costumbre, fue el día de las disertaciones. Las disertantes fueron Eva y Marina Gil.
Primero comenzó Eva con una disertación sobre el saber. Utilizó como base algunas frases de filósofos famosos y algunos fragmentos del libro "Las preguntas de la vida" para sacar conclusiones sobre las características del saber y sobre lo que puede diferenciar, por ejemplo, a una persona con unos grandes conocimientos de una persona muy sabia.
La disertación de Marina ("La utilidad de la filosofía") fue una exposición argumentativa a favor de la filosofía, en la que iba expresando por puntos las razones por las que creía que la filosofía era realmente útil y debería incluirse siempre en los currículos educativos.
El jueves retomamos el tema de lógica, el cual avanzamos estudiando algunos conceptos nuevos tales como por ejemplo las reglas de la lógica: la reglas de formación, referidas a la formación de proposiciones y las reglas de transformación, referidas a la transformación de las últimas en conclusiones. También vimos los símbolos (lógicos y no lógicos) de los que se valía la lógica para formar sus inferencias.
Por último, el profesor nos recomendó leer bien el tema (ya que la clase fue de carácter práctico, con ejemplos de alumnos para comprender mejor los aspectos de la lógica sin que tenga que ser tan abstracta) para que le consultemos cualquier tipo de duda sobre lo dado. Además nos informó que en el examen podía haber tanto ejercicios prácticos (tipo creación o identificación de inferencias) o teóricos (explicación de tal o cual término del tema) y que podíamos llevar una especie de "chuleta oficial" con algunos puntos especialmente complejos de los que no teníamos necesidad de aprendernos de memoria (nos dejó claro que en la chuleta sólo podrían ir esos puntos que él señalará posteriormente).

viernes, 6 de marzo de 2009

Política para Amador


Tras la lectura de este libro voy a dar unas pequeñas conclusiones acerca de lo que Savater nos intenta transmitir a través de sus páginas.

Evidentemente este libro trata, de un primer vistazo, de política. Lo cual está bastante bien ya que creo que no tenemos una conciencia política muy bien definida (en lo que se refiere a origen, causas, tipología, filosofía política, etc.) del tema. Puede que estemos muy al día de lo que se cuece en nuestro congreso o charlemos a menudo sobre tal o cual partido político pero creo que nos falta una base para hablar "con rigor" de política y para esa base (ya sea para empezarla como para complementarla) este libro nos viene la mar de bien.

Primero, se nos da una introducción al tema, empezando por una definición a nivel individual de las características humanas (este apartado es similar al que aparece en "Las preguntas de la vida", quizás con un retoque enfocado a los capítulos posteriores). A continuación es cuando empieza ya, a mi parecer, a describirse el tema fundamental del libro: "la sociedad". Todo rasgo, por nimio que sea, de política viene dado automáticamente por el reflejo de una sociedad. Así, definiríamos política por lo siguiente: "la actividad que viene dada por la sociedad y que se ejerce en pro de la misma, en forma de gobierno". Ateniéndonos a esta definición, la democracia se convierte en el ejemplo paradigmático de la misma, aboliendo las formas de gobierno que no cumplen ese simple requisito. Por ejemplo, si la actividad política no viene ejercida por la misma sociedad, ya no estamos hablando de un método político aceptable y menos si esta actividad, además de no venir de la palabra del pueblo no va en pro del mismo pueblo. En estos casos estaremos hablando de sistemas políticos defectuosos (véanse dictadura, oligarquía, teocracia, etc.).

Bien, siguiendo con estos argumentos, se nos propone un interesante punto que me gustaría recalcar: la diferencia entre ética y política. Mientrasque la ética es un método para encontrar la mejor opción entre las que se nos ofrecen para realizar una acción (es decir, jugar con las posibilidades que nos da nuestra libertad), de una manera personal y casi individual, la política es, a grosso modo, algo similar con la gran diferencia de que tenemos que contar con muchos otros, con la opinión de una sociedad y no con nosotros mismos, por lo que el proceso se hace harto complejo y delicado. Ese probablemente sea a la vez el punto fuerte y el punto flaco de la democracia, bella en teoría pero un poco escamosa en la práctica; por mucho que nos empeñemos un grupo de representantes políticos del pueblo nunca podrá aportar una opción satisfactoria para todos, aunque haya representantes de todas la ideología políticas. Aún así, la democracia ha demostrado ser el método más acertado y se merece que seamos tolerantes con ella en ese sentido. Y, aunque con este último fragmento se pueda interpretar que lo que quiero decir es que necesitamos más políticos lo que quiero decir es totalmente lo contrario, en mi opinión, hoy día hay demasiados políticos, tanto en el gobierno como en la oposición y ésto es uno de los principales problemas que probablemente tenemos en nuestro sistema de organización política.

Aunque Savater no hable demasiado del campo del partidismo político (sea por precaución sea por falta de interés en el tema) es evidente que, actualmente (y por desgracia), siempre que hablamos de política parece que hablamos más bien de partidos políticos en concreto. Aparentemente, y como se ha repetido en numerosas canciones, manifiestos, ensayos, etc., España está profundamente divida en dos ideologías principales: izquierda y derecha. Sinceramente, no creo que la cosa esté en un modo tan "blanco o negro" sino que la izquierda bebe de la derecha y viceversa. Encuentro, sin embargo, necesario esclarecer aunque sea algo de ésto ya que creo que la actitud de una de las dos partes ante un tema solo se entiende si la contrastamos con la posición de la otra ideología. Lo que es inaceptable es que una parte quiera suprimir a la otra queriendo imponer completa y automáticamente sus ideas en vez de permitir un diálogo entre iguales (lo primero lo tildaríamos de totalitarismo). Los partidos, ya sean de derecha o izquierda no se diferencian actualmente por su postura ante problemas como el respeto de los derechos del ser humano (nuestra libertad intrínseca, nuestro derecho a la verdad, a las necesidades básicas, etc.) sino por su orientación en los problemas económicos dentro de un marco común. Lo del marco común viene por nuestra base capitalista, que se supone como el terreno de juego donde han de dialogar en la actualidad las distintas ideas económicas. Una postura de izquierdas defiende una protección social del individuo (en lo que se refiere, principalmente a sistemas como el de la Seguridad Social o los distintos servicios del ciudadano). Una postura de derechas defiende una postura individual libre (ver liberalismo económico) sin una restricción empresarial estricta por parte del Estado, con la finalidad de producir el máximo benficio posible y con la idea de un uso privado de los servicios sociales (costeados por los usuarios con el fin de conseguir que éstos sean los más eficaces posibles). A parte de estos puntos, se suelen decir tópicos como que la derecha está más cerca de un punto de vista religioso (que, aunque puede que en una mayoría sea cierto no tenemos que tomarlo como una verdad universal) y la izquierda es más laica (que tampoco tiene por qué serlo) o que la izquierda tiene una mayor preocupación por los temas de medio ambiente y ecologismo (lo mismo que en los anteriores tópicos, no todos son así). Así llegamos al problema de que, por tener ciertas ideas de afinidad por un partido político ya le atribuímos a la persona todos los tópicos, buenos y malos, que porta con sí ese partido.

En cuanto al nacionalismo, aunque comparto las ideas de Savater que lo consideran una "mala idea política" creo que en este apartado el autor deja sacar un poco su "furia literaria" y termina pasándose un poco a mi modo de ver. Su crítica es buena pero el libro se vuelve un poco pesado en ese punto.

Por último, me gustaría resaltar el siempre interesante a la vez que complicado punto de la "felicidad". Creo, al igual que dice Savater en el libro, que hay una conciencia hoy en día un tanto equivocada en torno a la relación entre la felicidad y las relaciones políticas de la sociedad. No podemos pretender en absoluto que los políticos nos den la felicidad (como mucho que se encarguen de los problemas a nivel social) porque la felicidad no es un tema político ni pertenece a la política su estudio ni su alcance para todos los ciudadanos. Puede que haya multitud de temas que le pedimos a los políticos con toda la razón del mundo y estos no los cumplan (al menos como deberían) pero la felicidad no es uno de esos temas. La felicidad es algo tan personal que es imposible que la política pueda acogerla.

El libro es muy interesante aunque puede hacerse algo pesado (sobretodo, como antes he mencionado, en la parte última del capítulo en el que trata el nacionalismo). Esto no le quita mi recomendación aunque advierto al que se lo lea que se lo tome con calma y que vaya asimilando las ideas poco a poco en vez de leerlo todo de un tirón.

Aquí pongo un pequeño vídeo de una antigua canción de Serrat ("Españolito", basada en un poema de Antonio Machado) que me parece adecuada e incluso algo divertida, acorde con este tema (lo siento por algunas imágenes que no vienen mucho a cuento pero es que no he encontrado un vídeo mejor que recoja la canción entera): Ver vídeo (Youtube)

El elogio de lo inútil

A día de hoy, nos encontramos en un mundo donde tienen prioridad dos palabras: dinero y utilidad. En pocas palabras, podemos decir que nuestra sociedad actual se basa en esos dos términos y que, de una manera más o menos directa, todo se encuentra relacionado con ellas dos, desde un simple objeto (o no tan simple), pasando por el mismo suelo en el que vivimos hasta (por mucho que nos cueste admitirlo) las propias personas. Dejando aparte el tema del dinero que ahora mismo no nos interesa nos vamos a centrar en el de la utilidad.
Probablemente, lo primero que decimos cuando nos muestran algo nuevo es: "Y esto, ¿para qué sirve?", lo que demuestra que todos tenemos nuestra vena "materialista" inculcada por nuestra propia sociedad. Creo que la pregunta sería "¿Tiene que tener todo una función determinada que nos impulse a hacerle un hueco entre lo demás (o llevarla al mismo nivel que las demás)?" o, mejor dicho "¿Realmente es inútil todo lo que creemos que no sirve para nada?"
Creo que la utilidad de algo va asociado directamente a un contexto ambiental y a un punto de vista mediato. Así, por ejemplo, poca utilidad le podemos encontrar a un bolígrafo en medio del desierto y sin embargo, es un instrumento indispensable en el material de estudio diario.
Tras mucho meditar sobre ello, creo que la filosofía es una de las cosas más polivalentes en este sentido. Aparentemente inútil, la filosofía ha sido muy desprestigiada desde siempre y a mí no se me ocurre un ejemplo más "útil" en una gran cantidad de ocasiones (en el mismo ejemplo del desierto nos podría ayudar en varios casos -por ejemplo, creo que a no enloquecer perdido y sólo en medio del desierto-).
En otras palabras, yo pondría en cuestión nuestro concepto de utilidad (y la pondría muchas veces en la lista de peligro de lo "normal" y lo "natural") y tendría cuidado con humillar a algo o (incluso) a alguien con llamarle "inútil" ya que como hemos visto nos estamos haciendo un lío entre conceptos como ser útil (de una manera universal) y tener una determinada función en un determinado momento. Cosas como el ejemplo de la filosofía también pasa con la música o la poesía de la que se suele opinar que son, en la mayoría de los casos "inútiles". Por último, pienso que el principal problema que tenemos es, volviendo al principio, una estrecha asociación mental entre utilidad y dinero: "Todo lo que no proporciona un beneficio es inútil" podría ser un buen lema materialista.

Semana del 2 al 6 de marzo (Lógica)

Esta semana hemos vuelto a perder clase (en este caso un día, el miércoles 4 de marzo, debido a una huelga de estudiantes) por lo que solo dimos la del martes y la del viernes.
El martes hicimos una pequeña ficha bibliográfica del libro "Las preguntas de la vida", la cual estudiará el profesor para modelar la actividad de lectura del año que viene (el tipo de libro, los resúmenes, etc.).
El profesor propuso un tema para que lo desarrolláramos (tanto en el blog para los que lo tienen como en papel para los que no lo tienen): "El elogio de lo inútil". Para hacerlo, nos recomendó buscar diversas entradas en google ("El encanto de lo inútil" o, simplemente "lo inútil") para ampliar la información sobre el tema que, en un principio, no parecía muy concreto. Para esclarecer nuestra idea nos contó una historia basada en este concepto sobre unas máscaras aborigenes.
Por último, para completarlo, leímos una entrada de filoal titulada "¿Para qué sirve la filosofía?"

El viernes 6 terminamos las actividades que teníamos pendientes sobre la paz y continuamos trabajando el tema de "Lógica" con los términos de "válido" y "verdadero". Un enunciado lógico podrá ser válido o no pero nunca verdadero o falso, ya que la lógica no se ocupa de la verdad de los hechos sino de la validez de las relaciones que se establecen entre los mismos. Dicho de otra forma, la lógica es un método de razonamiento y no un estudio clásico (como pueden ser las ciencias naturales o las sociales). Tras ésto vimos los distintos tipos de enunciados lógicos que podían proponerse según las combinaciones de las propiedades "válido" y "verdadero" o sus contrarios. Encontramos entonces los siguientes enunciados: "válido y verdadero", "válido y falso", "no válido y verdadero" y, por último, "no válido y falso". Se propusieron algunos ejemplos de entre todos los de la clase para contrastar la comprensión de éstos.

jueves, 26 de febrero de 2009

Semana del 16 al 20 de febrero (Disertaciones)

Esta semana sólo hemos tenido un día de clase debido a las actividades de la Semana Cultural que han coincidido con las restantes clases de Filosofía.

Ese único día fue el miércoles, día de disertaciones las cuales expusieron Fátima y Laura.
La disertación de Fátima giró en torno a las características de la naturaleza humana. Expuso un esquema en la pizarra representando los patrones ideales de conducta humanos y a partir de ahí hizo una clasificación de éstos.
La disertación de Laura trataba de la naturaleza de la convivencia. Expuso algunos argumentos sobre las ventajas y los inconvenientes sobre la vida en sociedad y después realizó algunas cuestiones a la clase para ver las distintas opiniones que había sobre el tema y contrastarlas.

La semana que viene tenemos vacaciones de Semana Blanca y no hay clase alguna.

miércoles, 25 de febrero de 2009

Semana del 9 al 13 de febrero (Tiempo y materia)

Durante esta semana hemos hablado del concepto de tiempo y de la gran variabilidad de definiciones que existen sobre él. El problema de su verdadera existencia, tanto de un punto de vista clásico (física de Newton) como relativista (física de Einstein). Resulta interesante comprobar como, tras un siglo de la publicación de la famosa "Teoría de la Relatividad Especial" de Einstein, aún nos cuesta mucho pensar de un modo "tetradimensional", es algo que todavía no tenemos asimilado. Será cuestión de "tiempo" supongo.
Hablamos del "Principio de irreversibilidad" mediante un ejemplo propuesto por el profesor: "No se puede volver al estado de huevo despues de haber hecho la tortilla". Este principio coincide con la "Segunda Ley de la Termodinámica" que, enfocada especialmente para este contexto, enuncia lo siguiente: "Es imposible revertir ciertos procesos termodinámicos en el tiempo" (como por ejemplo, que una mancha de tinta dispersa en el agua pueda volver a concentrarse en un pequeño volumen). Esto niega la posiblidad, por ejemplo, de los viajes en el tiempo hacia el pasado, por lo tanto lo convierte en una quimera (recordemos que, hasta ahora, cualquier tipo de experimento que se realizado en contra de lo que dictan las leyes de la termodinámica ha estado destinado al fracaso).

Tras estas divagaciones, recordamos que el tema de "Evolución" está ya terminado y empezamos el tema de "Lógica". El profesor dió una breve introducción y mandó unas actividades sobre la construcción de premisas.

El miércoles de esta semana volvimos con otra tanda de disertaciones, esta vez las de Lucía y Sergio.
La disertación de Lucía se titulaba "Nuestro yo" y era una exposición del libro "El hombre que confundió a su mujer con un sombrero", que se menciona en el libro de Savater que hemos leído. Consistió en una visión del comoportamiento de nuestra mente ante ciertas situaciones especiales como puede ser una enfermedad. De esta manera comprendemos cómo un suceso cerebral puede alterar nuestra concepción mental por completo, de ahí sale la unión "mente y cerebro" que se complementan y realmente son una misma cosa.
La disertación de Sergio se titulaba "El universo" y era otra exposición sobre complementaria del libro de Savater sobre el concepto científico del universo. Para completar su disertación diseñó un eje cronológico figurativo en el que representó las diferentes etapas conocidas del desarrollo del universo hasta la actualidad como si fuera un año terrestre, incluyendo la historia del ser humano en la Tierra que apenas representa una hora en ese año. Nos habló de la materia del universo y del problema que existe con la concepción del término "nada" en nuestra mente (que, al igual que el del tiempo, nos cuesta mucho comprender -quizá incluso más que el del tiempo-).

lunes, 16 de febrero de 2009

Palabras clave durante el curso

A modo de mapa conceptual, el profesor nos dió tres palabras clave con las que podremos identificar todo nuestro trabajo durante este año.

Las palabras son:
-Ontológicamente.
-Epistemológicamente.
-Antropológicamente.

Para una mejor comprensión, voy a definir cada una de las palabras por separado:

-Ontológicamente: Es una palabra (un adverbio) que deriva de la palabra ontología. Simplemente, a partir de su estructura léxica podemos definir la ontología como "el estudio de la existencia o del ser". Es decir, que se encarga de analizar las propiedades de la realidad y de realizar a posteriori un sistema de clasificación de esas características. Ésta es una de las partes de la filosofía más profundas y complejas y que ha sido tema de estudio de numerosos filósofos (como por ejemplo, Kant y su estudio de la realidad). En muchas ocasiones, se utiliza la metafísica como sinónimo de ontología y no anda muy desencaminado, sin embargo, no es exacto ni correcto: la ontología es una rama de la metafísica, por lo tanto, cuando se habla de metafísica se está utilizando el concepto de una forma mucho más general y que a su vez contiene otras muchas definiciones que no se aproximan a la ontología. Por último, si nos remitimos a la primera palabra, ontológicamente, nos encontramos con que es: "lo que se refiere al estudio de la realidad".

-Epistemológicamente: Otro adverbio que viene de epistemología, literalmente: "el estudio del conocimiento". Es decir, que se encarga de "supervisar" y validar los nuevos conocimientos obtenidos a partir de las teorías científicas. Se suele confundir también este término con lo que en español se denomina "gnoseología" (De hecho, la palabra inglesa "epistemology" se traduce al español como gnoseología). Pero, a hechos prácticos, no tienen la misma definición. Consideraremos la epistemología para el conocimiento científico mientras que dejaremos la gnoseología para el conocimiento ordinario en general. Por lo tanto, epistemológicamente es "lo que se refiere al estudio del conocimiento científico".

-Antropológicamente: Que proviene de antropología, quizá la más conocida de las tres palabras a nivel no especializado. La antropología, como más comúnmente se conoce, es "el estudio del ser humano". Sin embargo, esta definición es terriblemente inexacta. Hay que destacar un aspecto fundamental de la antropología que no aparece en esa definición:
Con esa simple frase ("el estudio del ser humano") a uno le puede venir a la mente cualquier cosa relacionado con el ser humano (usando el sentido inverso "definición - palabra"). Por ejemplo,la medicina. Por lo tanto hay que matizarla diciendo que se estudia al ser humano, desde un punto de vista social y no bioquímico (como sería en el caso de la medicina). Ya el término social nos aclara un poco más las cosas (ya hemos hecho un cerco en torno a temas económicos, políticos, etc.). Luego, la antropología es "el estudio del ser humano desde un punto de vista social". Antropológicamente es: "lo que se refiere al estudio social del ser huamano".

sábado, 7 de febrero de 2009

Semana del 2 al 6 de febrero (Evolución).

Esta semana hemos seguido contestando a las preguntas del tema de la evolución:

-El papel del azar en la evolución: El azar interviene de dos formas en la evolución: Primero, en la mutación genética en el individuo, de manera que ésta produce un cambio en sus características y segundo, el ambiente en el que se encuentre el animal, que determinará si la nueva característica es beneficiosa o no en comparación con los que no la tienen (la "selección natural" propiamente dicha). Por ejemplo, a un animal terrestre le puede surgir una nueva característica (un determinado tipo de aletas, etc.) que a un animal acuático le resulte muy beneficiosa (nadar más rápido) y sobresalir por encima de los demás miembros de su especie, pero para el animal terrestre, que se encuentra en otro ambiente totalmente distinto, lo que le provoca es ir más lento que los demás y ser, probablemente, depredado (la característica habría sido rechazada por el medio).
-Puntualismo y gradualismo: Éstas son dos tipos de corrientes evolucionistas (no necesariamente enfrentadas) las cuales hoy en día se discute su efectividad o veracidad. La primera (puntualismo) establece que la evolución no es una suma de pequeñas alteraciones aceptadas por el medio y que, con el paso de los años, desembocan en un ser distinto al anterior (adaptado, podríamos decir) sino que se produce por hechos puntuales en el tiempo y de una gran magnitud. Como ejemplo paradigmático tenemos la extinción de los dinosaurios, gracias a la cual los mamíferos pudieron prosperar debido a sus características y evolucionar hasta nuestros días. Sin esa extinción, los dinosaurios seguirían "reinando" sobre nuestro planeta y los mamíferos aún tendrían un papel secundario en su historia.
El segundo término (gradualismo), es el que postula una evolución gradual o basada en pequeños combios que se van acumulando a través de los años y que dan como resultado a un ser distinto y adaptado. Como ejemplo tenemos el caso de la evolución de la jirafa, cuyo antepasado tenía un cuello normal y que, como resultado de una mutación seleccionada por el medio, su cuello fue aumentando hasta llegar al tamaño actual.
Actualmente también existe una postura intermedia entre el gradualismo y el puntualismo que, al parecer es bastante razonable y que toma los dos ejemplo (en este caso la jirafa y los dinosaurios) como válidos sin tener uno que desbancar al otro del razonamiento.
-El propósito de la evolución y la perfección de las especies: La evolución no tiene ningún propósito sino que es el resultado de la acción del azar. Los propósitos o el hacer algo determinado para conseguir un objetivo es algo propio de la mente humana y no tiene nada que ver con la evolución.
Por otra parte, en lo referido a la perfección de las especies, todas las características adquiridas por las mutaciones son realmente beneficiosas, sin embargo su efectividad depende exclusivamente del medio en el que se desarrollen esas características, por lo tanto, todas las especies son perfectas porque sus características son las ideales para su medio, es decir, proporcionalmente todos somo perfectos con respecto a nuestro ambiente.
-Parentesco con los chimpancés: No somos descendientes de los chimapancés, simplemente descendemos de un antepasado común (podríamos decirse metafóricamente que somo "primos").
-La escalera del progreso: No existe una escalera o camino definido de la evolución en dirección al progreso o a la perfección de las especies, realmente el camino de éstas es totalmente irregular, sin un camino definido.

Durante el miércoles 4 (correspondiente anteriormente al día de lectura) se leyeron las primeras disertaciones sobre "Las preguntas de la vida". Los primeros fueron: Miguel Ángel (sobre la utilidad de la filosofía -el profesor le recomendó una mayor documentación sobre el tema para mejorar la disertación-), Borja (sobre las características que diferencian a los seres humanos de los animales) y Marina B. (sobre el tiempo). Durante las exposiciones, el profesor fue dando algunos consejos sobre cómo mejorar las futuras disertaciones.

Por último, el viernes estuvimos discutiendo el tema del tiempo por una parte y por otra el tema de la equivocación y el acierto. En el tema de la equivocación y el acierto sostuvimos diversos argumentos, partiendo de algo como "los que más aciertan son los más listos (en un sentido general)" hasta "la equivocación no es signo de torpeza sino que, por probabilidad se equivocará más veces el que más veces lo intente". Por último hablamos del interesante concepto de "libertas" en consecuencia con el tema: "los seres humanos somos los que más nos equivocamos porque somos los mas libres". El tema del tiempo, primero estuvimos tratándolo desde el punto de vista de Kant (que sostenía que conceptos como el "tiempo" o el "espacio" son conceptos subjetivos que se establecen en la mente humana y que colaboran con la realidad "exterior" para fomar nuestra verdadera realidad "objetiva") y posteriormente desde un punto de vista más amplio (medición del tiempo, el tiempo como magnitud física) y concluímos brevemente sobre la posibilidad de los viajes en el tiempo con la conclusión: "No se puede ir hacia un lugar que todavía no existe o hacia otro que ha dejado de existir".

En la medida de lo posible, voy a intentar completar el tema del tiempo en una futura entrada.

viernes, 30 de enero de 2009

Semana del 26 al 30 de enero (Evolución).

Durante esta semana (de la cual sólo hemos dado dos clases debido a la excursión del miércoles 28) hemos continuado con el tema de la evolución, corrigiendo las preguntas restantes de "La especie elegida". Corregimos las primeras cuatro preguntas, las cuales se referían a:

-Influencia de la obra de Malthus en Darwin: Se habló de la teoría de Malthus (progresión aritmética en el aumento de recursos y progresión geométrica en el aumento de crías por especie) que dió a Darwin una idea sobre el esquema del funcionamiento de una de las bases de la selección natural: el gran número de crías y el reducido grupo de formas adultas de las misma dan una idea del concepto de supervivencia a lo largo de la vida de un animal salvaje.
-La comparación de la selección artificial con la selección natural: Aquí se habló del "objetivo" que caracteriza a la selección artificial (y que es un factor puramente humano) y que no está presente en la selección natural, donde no existe objetivo alguno sino que las alteraciones son producidas y perpetuadas por una cuestión de azar (el gen muta al azar y provoca la aparición de una nueva característica que, dependiendo del ambiente en el que se encuentre, será beneficiosa o no).
-Las consecuencias de nuestros hábitos en nuestro desarrollo evolutivo: Evidentemente, nuestros actos pueden tener consecuencias beneficiosas para nosotros pero, en ningun caso éstas marcan nuestro código genético, provocando la herencia de esas consecuencias nuestra descendencia sino que el proceso evolutivo se da siguiendo el sistema propuesto en el apartado anterior.

El resto de actividades fueron mandadas para el próximo día (martes 3 de febrero).
A partir de la semana que viene comenzará el ciclo de disertaciones que, sustituyendo al día de lectura, continuará durante todos los miércoles restantes hasta el mes de marzo aproximadamente.

sábado, 24 de enero de 2009

Semana del 19 al 23 de enero (Evolución).

Esta semana continuamos con el tema de la evolución y empezamos a corregir las actividades del libro "La especie elegida". En un principio, teníamos varias preguntas pero, como la primera era un poco más complicada, terminamos centrando la clase en ella.
La pregunta era: "Según el texto que aparece en las páginas 29 y 30, ¿en qué consistió el error de Lamarck?
Para responder a la pregunta escogimos una frase que identificaba la esencia del pensamiento lamarckista: "El uso hace el órgano". Es decir, según Lamarck, el uso o desuso de nuestros órganos es lo que provoca que estos se desarrollen o se atrofien y estas características se heredarían a nuestros descendientes.
Evidentemente, esta teoría está actualmente desechada (sólo hay que fijarse en las características que tienen nuestros padres según sus costumbres y que nosotros no hemos heredado). Sin embargo, hay que darle una relativa importancia a Lamarck ya que fue el primero que sugirió una teoría de la evolución contra las ideas fijistas y creacionistas que imperaban en su época.
Para comprobar si habíamos comprendido bien la diferencia entre la actual teoría sintética y la teoría de Lamarck, practicamos un pequeño ejercicio en el que teníamos que apoyar o desaprobar la siguiente idea: "Con el tiempo, el pie humano evolucionará hasta que sus dedos desaparezcan".
Para ello, debíamos aportar, no sólo nuestra posición, sino un argumento (que se basara en la teoría sintética) para explicarlo.
Al final dedujimos que esta característica no sería abolida por el paso de la evolución ya que, dentro de la actual sociedad humana se tendrían que producir muchos factores decisivos para que esto se produjera: El suceso tendría que pasar en un número alto de individuos y esta característica no aportaría ningún beneficio o perjuicio a una persona frente a otra en nuestro medio. Para que todos los seres humanos (o al menos una gran parte de ellos) adoptasen esta nueva característica, ésta tendría que aportar un beneficio tal que les permitiera sobrevivir frente a los otros, los demás se muriesen pero los nuevos no y su característica (en este caso los pies sin dedos) pasara a los descendientes (recordemos que esta característica habría surgido por mutación espontánea de los genes y que éstos son la base de la herencia). En conclusión, es muy improbable que ésto suceda y cualquier característica, por buena que sea y no resulte beneficiosa en comparación a otra en un medio determinado (es decir, que sea "seleccionada naturalmente por el medio") no tendrá prosperidad.

El miércoles 21 fue nuestro último día de lectura y el viernes 23 entregamos los resúmenes del libro "Las preguntas de la vida", del que tendremos que realizar una serie de exposiciones orales de diverso tipo (crítica, comentario, ampliación, reflexión o una combinación de todas ellas).

domingo, 18 de enero de 2009

Semana del 12 al 16 de enero (Antropología - Evolución)

Esta semana hemos tratado dos temas principalmente: Antropología y evolución.

Referidas a la evolución hemos tratado dos cuestiones bastante interesantes: La prolongada infancia que sufrimos los seres humanos y la mente simbólica que posee el mismo.

Realmente las dos cuestiones se complementan magníficamente y una sirve para dar respuesta en gran parte a la otra. Por tanto, empezaré a desarrollar primero la de la mente simbólica.
La mente simbólica es, probablemente, una de las características definitorias del ser humano (o de lo que podría hacer a un animal "más humano" o "más próximo a la humanidad" -recordemos los experimentos de los chimpancés referidos a su mente y sus extraordinarios resultados que nos muestran un nimio inidicio de pensamiento simbólico, pero un indicio al fin y al cabo). La capacidad del ser humano para establecer algo tan complejo aparentemente como un sistema de relaciones que nos muestren una realidad a partir de algo tan abstracto como un símbolo inventado por nosotros mismos (véanse las matemáticas o el propio lenguaje humano) es sorprendente. El pensamiento simbólico es el propio "símbolo" de nuestra inteligencia. Es el que nos permite imaginar, soñar y pensar en sucesos pasados e incluso futuros.
Y quizás, sea esa la razón de nuestra infancia tan prolongada, nuestra mente simbólica, que nos permite almacenar grandes cantidades de información, imprescindible para nosotros en un futuro.

Por otra parte, empezamos a leer el libro de J.L Arsuaga e I. Martínez, "La especie elegida", del que tenemos que contestar a unas preguntas redactadas por el profesor en pos de mejorar nuestros conocimientos sobre la evolución y completar la primera parte un poco más científica del tema de la primera evaluación.

Semana del 5 al 9 de enero [2009 - 2º trimestre] (Cuestiones del examen)

En este periodo sólo dimos una clase debido a que la vuelta de las vacaciones de Navidad sucedió a mitad de semana.
El profesor nos entregó los exámenes de la primera evaluación para que pudiéramos comprobar nuestros errores y a continuación discutimos las principales cuestiones del examen como son:

-El problema de la libertad según Kant: Aquí se debe explicar la posición de Kant ante este tema. Kant, para dar explicación al problema sobre el origen de la libertad, sostenía la existencia de un alma (no física) que se conectaba con nuestro cuerpo y que, al no ser del plano material, no debería estar sujeta a las leyes deterministas. Esta teoría no tiene mucha consistencia ya que se apoya en algo no físico para la demostración. (Aquí me gustaría manifestar una primera actitud escéptica ante la libertad de la que ya hablaré más tarde en otra entrada del blog).

-Las herramientas lógicas de la "condición necesaria" y la "condición suficiente": Aunque la pregunta giraba en torno al tema de la ética y la religión, el verdadero propósito de ésta no era otro que probar nuestra habilidad usando estos recursos. Se nos dijo que estas herramientas lógicas podían ser usadas para cualquier tema con relación de una causa y un efecto consecuente que quisiéramos poner a prueba de una manera eficaz.

-Evolución: Tema que trataremos mejor a lo largo de las clases que acabamos de empezar en esta segunda evaluación usando como método el libro "La especie elegida" (J.L Arsuaga e I. Martínez). Aquí volvimos a reiterar el concepto de "suerte" como algo crucial en la evolución y el profesor expuso un ejemplo para ello: Si hiciésemos una película sobre la historia de la vida en la Tierra, desde la primera protocélula hasta la aparición de la especie humana y su evolución hasta nuestros días y la rebobinásemos de nuevo hasta el origen de la vida y la dejásemos continuar, existe un porcentaje ínfimo de posibilidades de que el ser humano vuelva a aparecer en la Tierra tal y como lo conocemos hoy en día.

sábado, 10 de enero de 2009

"Un mundo feliz"



Aquí expongo un conjunto de reflexiones obtenidas tras la lectura del libro "Un mundo feliz" de Aldous Huxley (que, por cierto, recomiendo a todo el mundo). Antes de nada, he intentado ser lo más escueto posible en cuanto a detalles del libro se refiere para no estropear la lectura a nadie, si hay alguien que no quiera saber nada absolutamente acerca de la trama del libro, le recomiendo que se lo lea en primer lugar y luego consulte esta entrada. Si tenéis algún tipo de crítica sobre los argumentos que aquí explico o queréis comentar o completar algo no dudéis en hacerlo.

En primer lugar, se me hace imposible empezar sin citar la evidente cuestión fundamental del tema en torno al cual gira la trama del libro. Puede que, en general, para muchos el tema sea el de la "felicidad" sin más; sin embargo, a mí me gustaría destacar sobretodo el especial concepto de "sociedad" que desarrolla Huxley y nos muestra a lo largo de la novela.
Desde un primer momento vemos cómo se nos presenta una sociedad futurista donde reina la coordinación y el "bienestar" por encima de todo. A pesar de todo esto y al contrario de lo que, por lo que he podido comprobar, mucha gente cree, este mundo organizado no corresponde a una utopía (expresada tal como la famosa obra de Tomás Moro) sino a una distopía, una versión negativa de la utopía donde imperan el totalitarismo y la opresión. Nos podríamos preguntar ¿Por qué es una distopía si la sociedad se construye como un "estado del bienestar"? La respuesta es evidente una vez hemos leído la novela: La sociedad de "Un mundo feliz" está perfectamente coordinada gracias a la selección artificial que se realiza con todos y cada uno de los embriones que se seleccionan para formar distintos tipos de individuos adultos (según el nivel de nutrientes y tratamientos correspondientes), los cuales cumplirán cada uno su función dentro de la sociedad, funcionando esta como el mecanismo de un reloj (este sistema de clasificación me recordó al de la partenogénesis de las abejas). Tras esto reciben una educación hipnótica que les condicionará de por vida y les obligará a "ser felices" con su régimen social (en esta ocasión esto me recordó al sistema de aprendizaje japonés que se basa en la filosofía del Tao-Zen, por medio de "katas" ). Hasta aquí he mencionado ya dos razones por las que la supuesta utopía no debe ser reconocida como tal: Primero, la abolición de la libertad humana, derecho fundamental sin el cual, desde un principio, ya vemos paliada nuestra condición como seres humanos y, por tanto, nuestro bienestar. Segundo, la verdad, otro concepto fundamental. Desde niños a los habitantes del planeta se les inbuyen una serie de conocimientos específicos para su futuro trabajo y nada más. Están absolutamente alejados del conocimiento auto-didacta (esta razón es derivada de la primera). Por último, todo esto está relacionado con la felicidad. Al ser abolidos su libertad y su derecho al conocimiento de la realidad (recordar que en la novela están prohibidas las ciencias exactas fundamentales y el razonamiento lógico) decae su autorealización (recurriendo a la pirámide de Maslow) y por tanto su felicidad completa. En el libro, los ciudadanos no saben que son "infelices" pero se sienten "infelices" y para evitar este horrible sentimiento recurren a la droga conocida como soma (basada en el soma de los brahmanes hindúes) y esto les hace pervivir en una ilusión.
Al final, como he expuesto, los términos de "sociedad" y "felicidad" aparecen ligados en el libro, tema que, por cierto trataré en una próxima entrada sobre el libro de F. Savater "Política para Amador".

También es interesante estudiar el libro desde el punto de vista que incluye la presencia de "John el Salvaje". John es un marginado social, alguien que, como portador de una escasa educación, pero una educación personal (y no inducida como la que se da en el libro) es capaz de pensar, de filosofar incluso sobre la nueva sociedad que le rodea y lo horrible que es. Acogiendo el papel de revolucionario, intenta que la gente empiece a pensar por si misma y vea lo horrible que es su vida, una vida que se basa en lo que ordena un dictador social y que ninguno de ellos ha elegido tener. Por supuesto su papel revolucionario queda rápidamente ejecutado por la gran fuerza que tienen los gobernantes sobre sus ciudadanos.

Aunque todo esto nos parezca un poco exagerado y muy "futurista" hay que pensar que Huxley escribió esta novela a modo de sátira de la sociedad de su época y de las generaciones futuras. Criticando nuestros métodos, nuestras ideas cerradas de mente y largo etcétera que nos muestra cómo en la novela basan su ideal de felicidad en la eliminación de la diversidad cultural (ciencia, familia...) y que todas estas ideas lo único que producen es mentes revolucionarias que van en contra de la perfecta sociedad.

Para concluir quiero expresar que mi objetivo no era soltar un rollo sobre la trama del libro (como si esto fuera una ficha bibliográfica cualquiera) sino mostrar una reflexión sobre los acontecimientos del libro que a mi parecer son los más importantes y decisorios.